5 Claves económicas de la semana: inflación, bancos centrales y datos de EE.UU.

5 Claves económicas de la semana: inflación, bancos centrales y datos de EE.UU.

2023-10-30 • Actualizada

El cierre de octubre y la apertura de noviembre prometen traer volatilidad a los mercados, ya que contaremos con muchos datos de alto impacto esta semana.

1. Inflación y PIB en la zona euro y en Alemania en particular

El Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés sin cambios el jueves después del mayor ritmo de aumentos de tasas registrado, y ahora estará a la espera de los datos del martes sobre inflación y producto interno bruto antes de su última reunión del año.

Se espera que los datos preliminares sobre la inflación del IPC, a publicarse el martes 31 de octubre, muestren que la tasa general se desacelerará al 3.2% en octubre, acercándose al objetivo del 2% del BCE.

Alemania publicará datos del IPC en la mañana del lunes y pronostica un descenso del 0.2% mensual y 0.4% anual.

Se prevé que los datos del PIB del tercer trimestre, a publicarse hoy lunes 30 de octubre, muestren que la economía de la eurozona no creció, quedándose en el 0.0% trimestral como primer preliminar y con una tasa de crecimiento anual de solo el 0.2%.

¿Qué pasa con Alemania? 

Recordemos que Alemania, el motor industrial de Europa, se encuentra en recesión técnica tras confirmar dos trimestres consecutivos con PIB por debajo de cero. Este fue el caso del cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023, con un estancamiento en el segundo trimestre en el 0%, y acaba de publicar una nueva caída trimestral del -0.3% y una caída anual más profunda del -0.8%.

Efecto sobre el euro: estos datos provocarán más ventas en el euro ante la perspectiva de que el BCE sostendrá su postura de mantener las tasas sin cambios hasta 2024, ante el inminente escenario de recesión.

2. Banco de Japón

La atención se centra directamente en la conclusión de la reunión del BoJ este martes, donde se espera que el Banco Central anuncie potencialmente más cambios en su política de control de la curva de rendimiento, mientras lidia con una alta inflación y un yen severamente debilitado.

Cualquier medida agresiva por parte del BoJ beneficiará al yen, que es una de las monedas asiáticas de peor desempeño este año. Los mercados también están atentos a cualquier intervención del Gobierno japonés en los mercados de divisas para respaldar al yen.

Efecto sobre el yen: USDJPY cotiza por debajo de 150.00 y se espera que tenga un limitado avance intradía sobre este nivel.

3. Datos importantes de EE.UU. del miércoles 1 de noviembre

El día miércoles 1 de noviembre será particularmente volátil debido al conjunto de datos económicos del día: 

  • Las cifras del PMI manufacturero del ISM a las 10:00 a.m. 
  • Las encuestas JOLTS a la misma hora
  • La reunión de política monetaria de la Fed
  • El anuncio trimestral de refinanciamiento del Tesoro

Cifras del PMI manufacturero del ISM en EE.UU.: con expectativas de mantenerse sin cambios en 49.0. Esto refleja poco crecimiento en la producción industrial. Una cifra que supere este pronóstico impulsará las compras del USD.

Encuestas JOLTS a la misma hora: revelan las aperturas de ofertas laborales. En este mes se anticipa una caída a 9.270 millones desde los 9.610 millones del mes de agosto, lo que implica menos contrataciones y es bajista para el USD.

Reunión de política monetaria de la Fed: no se espera un cambio en las tasas de interés, que se sitúan actualmente en 5.5%, y se prestará atención al discurso del presidente de la Fed sobre el impacto de los rendimientos de los bonos.

Anuncio del plan trimestral de refinanciamiento del Tesoro: no aparece en el calendario económico, pero es prácticamente el evento más importante del día, incluso más importante que la reunión de la Fed.

¿Por qué es tan importante? 

Este anuncio implica la emisión de nueva deuda (o sea, nuevos bonos) para cubrir las deudas vencidas y el creciente déficit presupuestario. Esto revelará la cantidad de deuda a largo plazo que el Tesoro planea emitir para financiar el creciente déficit presupuestario.

Como sabemos, los rendimientos son la tasa a la que el Gobierno debe devolver el dinero a los inversores, lo que ha hecho que sea cada vez más costoso para el Gobierno de EE.UU. Por ello necesita emitir más deuda, aunque se espera que se emitan menos bonos a largo plazo y se incrementen las emisiones a corto plazo. Esto busca bajar los rendimientos al aumentar la demanda.

La respuesta del mercado a esta venta determinará el sentimiento de mercado y confirmará o desestimará los temores de recientes inversores de prestigio sobre el aumento de compras de bonos a corto plazo para cubrirse de lo que esperan sea el pronto inicio de una recesión.

4. Reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE)

No se prevén cambios en la tasa de interés (que se sitúa ahora en el 5.25%) en la penúltima reunión del año el jueves, tras haberlas mantenido en suspenso en septiembre también, después de 14 aumentos consecutivos. Atención en el discurso del gobernador del banco.

Se espera que esta reunión provoque un nuevo descenso en la libra esterlina, en especial si el banco cierra la posibilidad de nuevos aumentos de tasas de ser necesario.

5. Datos laborales de EE.UU. del viernes 3 de noviembre

Como cada primer viernes de mes, este 3 de noviembre la oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará el reporte de empleos de octubre, conocido como las nóminas no agrícolas, sobre las que se espera un crecimiento más moderado de 182,000, lo que sigue siendo consistente con un mercado laboral sólido, después de que en septiembre se agregaran 336,000 puestos de trabajo.

 

Adicionalmente, se estima que la tasa de desempleo se mantendrá en el 3.8%, mientras que el crecimiento de los salarios puede mostrar una reducción al 4% interanual, lo que marcaría un mínimo en el período post pandemia. Esto podría ayudar a reforzar la opinión de la Reserva Federal de que las presiones sobre los precios están disminuyendo y que no necesita aumentar más las tasas de interés.

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera