La Covid-19 Terminará en el 2022, ¿o no?

La Covid-19 Terminará en el 2022, ¿o no?

2022-12-15 • Actualizada

Han pasado dos años desde el primer caso de infección por coronavirus. Más de 275 millones de personas se infectaron y cinco millones no lograron superar la enfermedad. Siguen apareciendo nuevas cepas y las vacunas no siempre son tan eficaces como deseamos. Además, las compañías farmacéuticas intentan debilitar el virus implementando otros medicamentos, como píldoras. En este artículo, analizamos las principales maneras de luchar contra la Covid-19, abordamos los ritmos de vacunación alrededor del globo e hicimos un pronóstico sobre la posibilidad de una recuperación completa de la plaga del siglo XXI.

La propagación del coronavirus se está desacelerando

Seamos francos. La mayor parte del mundo no se ha tomado a la Covid-19 lo suficientemente en serio. Docenas de países dijeron que era solo otro virus parecido a la gripe que se eliminaría rápidamente. Bueno, resultaron estar equivocados. Las consecuencias de esta irresponsabilidad son varias oleadas de contaminación por el virus, increíbles pérdidas económicas e interrupciones en las cadenas de suministro en todo el mundo.

En cuanto a nosotros, el ejemplo más importante es Estados Unidos, que reaccionó con demasiada lentitud. Además, el país actuó de manera diferente en los estados, lo que se sumó al número de casos y al daño social y económico general. Estados Unidos perdió más de 800.000 personas y ahora está perdiendo más. Debido a la enorme impresión de dinero, la inflación alcanzó casi el 7% y sigue aumentando. Por ahora, EE.UU. tiene vacunada a más del 61% de la población. La inmunidad colectiva necesita ser de más del 80% para que la población sea considerada inmune al virus. Sin embargo, la victoria está cerca. No se puede decir lo mismo de la economía. La deuda nacional aumenta tan rápidamente que EE.UU. necesita aumentar el umbral cada dos meses para evitar que el país incurra en un default.

Sin embargo, el coronavirus está desacelerando su ritmo en los EE.UU. y también a nivel mundial. Mira las cifras.

{8B394834-DD96-4464-B782-D9D5A3CE07FE}.png

Aunque la cuarta ola de infección es casi tan fuerte como la tercera, se debe principalmente a la variante Omicron, que es mucho más contagiosa pero menos mortal. Esto está confirmado por las estadísticas de casos mortales.

 {D33DCB5C-6F54-4140-B6ED-74CCE5A2BDD9}.png

A diferencia de los casos diarios, el gráfico de muertes diarias no tiene una cuarta ola y el número sigue disminuyendo, lenta pero constantemente. Si la tendencia se mantiene sin cambios, el fin del coronavirus está cerca.

Moderna, Pfizer y otros laboratorios en busca de la píldora mágica

Actualmente, varias compañías farmacéuticas están luchando contra el virus, y las conoces a todas. Analicemos lo que tenemos para vencer al coronavirus.

Moderna tiene una vacuna (mRNA-1273) con dos casos de uso diferentes. Primero, debes recibir dos inyecciones, con 28 días de diferencia una de la otra. Algunas personas (con ciertos problemas de salud) deben recibir una inyección primaria adicional (tercera dosis) al menos 28 días después de la segunda inyección. Además, las personas mayores de 18 años que recibieron una serie primaria de Moderna, deben recibir una vacuna de refuerzo al menos seis meses después de completar su serie primaria.

La vacuna mRNA-1273 tiene una eficacia del 95% contra la mayoría de las variantes de la Covid-19, pero a medida que la variante Omicron se propaga, nos centraremos en esta última cepa, ya que se considera la más contagiosa. La investigación de la compañía muestra que la tercera dosis de la vacuna de Moderna aumentó los niveles de anticuerpos contra la variante Omicron (un aumento de 32 veces en comparación con la vacuna de dos inyecciones). Además, Moderna está probando una nueva versión de la vacuna para tratar con Omicron de manera más eficiente (mRNA-1273.529). La compañía espera comenzar con los ensayos clínicos a principios del 2022.

imgonline-com-ua-Resize-87nHAjuDGa.jpg

Un par de palabras sobre los mayores rivales de Moderna, Pfizer y BioNTech. Ambas compañías ofrecen dos inyecciones, con 21 días de diferencia una de la otra. Además, todas las personas mayores de 16 años pueden recibir una vacuna de refuerzo al menos seis meses después de completar su serie primaria Pfizer-BioNTech. Lo curioso es que los adultos pueden recibir cualquier vacuna autorizada en los EE.UU. para su vacuna de refuerzo, no solamente la de Prizer. Los estudios de laboratorio mostraron un aumento en los anticuerpos de 25 veces en comparación con las dos dosis contra la variante Omicron. Moderna mostró mejores resultados, aunque cualquier protección es mejor que ninguna.  

Pero Pfizer tiene un as bajo la manga, las píldoras antivirales. Pfizer dijo que su píldora antiviral contra la Covid-19 mostró una eficacia cercana al 90% en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, y datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante Omicron de rápida propagación del coronavirus.

imgonline-com-ua-Resize-3ttahbINj0hQ.jpg

Merck, otra gran farmacéutica, también tiene una píldora en desarrollo. Sin embargo, la píldora de Merck reduce el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte en un 30%. El resultado está lejos de ser perfecto, de eso no hay duda. Desafortunadamente, el lanzamiento será posible solamente después de Navidad, que es más tarde de lo esperado por Merck. ¡Pero es mejor tarde que nunca!

Si lo autoriza la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), estos tratamientos domiciliarios podrían ser recetados por médicos y recogidos en las farmacias locales para reducir el riesgo de enfermarse gravemente. Por supuesto, estas píldoras (y las nuevas versiones de las vacunas) son increíblemente alcistas para el precio de las compañías. Pero, ¿cuánto tiempo tardará el mundo en desarrollar la inmunidad colectiva? Y, lo que es más importante, ¿llegará a su fin la Covid-19 en el 2022?

Fechas para el fin de la Covid-19

Seamos sinceros una vez más y observemos los ritmos de vacunación en todo el mundo. Primero, necesitamos que al menos el 80% de la población del planeta tenga anticuerpos contra el coronavirus. Además, todo se vuelve más complicado con las nuevas cepas que surgen cada seis meses, pero ya sabemos qué hacer con ellas.

imgonline-com-ua-Resize-3l4pUH6lO499t.jpg

El 57% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19. Se habían administrado 8,78 mil millones de dosis en todo el mundo y ahora se administran 36,07 millones a diario. En varias semanas, ese 57% recibirá una segunda dosis y se volverá más o menos inmune al coronavirus. Por ahora, 3.630 millones de personas están completamente vacunadas, lo que representa casi el 47% de la población mundial.

imgonline-com-ua-Resize-AnKDUFRBjb47lu.jpg

La peor tasa de vacunación la tenemos en África. Para otros continentes, la inmunidad colectiva está bastante cerca. Por lo tanto, podemos decir (aunque con precaución) que han pasado los peores días de la era Covid. Es probable que el virus se parezca más a una gripe estacional, que sigue siendo una infección peligrosa pero más controlable y menos mortal. Sin embargo, no olvidemos que incluso una gripe nos puede sorprender de vez en cuando. Por ejemplo, la "gripe porcina" en el año 2009 tuvo 491 millones de casos confirmados y más de 284.000 muertes.

Ideas de inversión para el 2022

Considera lo que hemos dicho anteriormente y captarás la idea: las vacunas pronto serán menos necesarias si las compañías crean una píldora para luchar contra la Covid-19. Para Moderna, es crucial, ya que la compañía tiene pocos productos en el mercado y sus ingresos dependen de la vacuna mRNA-1273. Menos ingresos significan un retorno al costo medio de las acciones o a un descenso. Entonces, a largo plazo, es probable que Moderna caiga.

Gráfico diario de Moderna

Resistencia: 380.0; 455.0; 515.0

Soporte: 265.0; 230.0; 190.0

MRNADaily.png

Para Pfizer, las cifras son mucho más positivas. La compañía cuenta con píldoras de alta eficiencia que saldrán al mercado a principios de año. Además, la gigante cartera de productos que posee ayudará a mantener sus altos ingresos. Desde el punto de vista técnico, la acción rompió a través de una consolidación masiva de nueve años.

PFIZERWeekly.png

Después del retroceso debido a la divergencia en el índice de fuerza relativa (RSI) tanto semanal como diario, esperamos que Pfizer alcance los $66 por acción, con perspectivas de llegar a los $75 para finales del 2022. Sin embargo, no podemos predecir noticias aleatorias, así que ten cuidado y vigila las reacciones a los niveles de $46,5 y $42.

Gráfico diario de Pfizer

Resistencia: 66.0; 75.0

Soporte: 55.0; 52.0; 46.5; 42.0; 38.0

 PFIZERDaily.png

INICIAR SESIÓN

Similar

US100: ¿Ha culminado la corrección?
US100: ¿Ha culminado la corrección?

Escenario Alcista: Compras sobre 17910 con TP:18098.07, TP2:18277 y TP3: 18415 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 17850 con TP1:17730, TP2: 17700

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera