![US30 estrategia de trading y niveles clave. ¿Dónde están las zonas de oferta y demanda?](/storage/article/39270/preview/dSs7Bb45LNskOvtf_2560x600_q70.jpg)
Escenario bajista: Ventas por debajo de 39600... Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 39750... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 39150
2019-11-11 • Actualizada
La semana pasada el mercado de divisas estuvo impulsado por datos mixtos que no ofrecieron soporte al dólar y se mantuvo debilitado toda la semana, pesando sobre este los débiles datos de inflación y el incremento de los reclamos por desempleo. Adicionalmente, los inversores ven un estancamiento en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China tras informes de que la próxima reunión entre Trump y Xi para firmar un acuerdo comercial no tendrá lugar este mes y es más probable que ocurra en abril como muy pronto.
En Europa, los datos de fabricación en Alemania continúan disminuyendo, ya que la guerra comercial mundial ha debilitado la demanda de productos alemanes. La producción industrial disminuyó un 0,8% en enero, continuando una tendencia preocupante. El indicador ha logrado solo una ganancia desde junio. En la zona euro, el IPC se mantuvo casi sin cambios en el 1,5%, ya que la inflación se mantiene por debajo del objetivo del BCE de alrededor del 2 por ciento.
Esta semana en el Calendario Económico tendremos numerosos eventos de alta relevancia, comenzando con:
Martes 19:
Miércoles 20:
Jueves 21:
Viernes 22:
Técnicamente, el EUR/USD subió cerca de 1% la semana pasada, alcanzando un máximo en 1.1344 y recuperando la mayoría de las pérdidas sufridas la semana anterior. Es probable que la fase correctiva del índice dólar se prolongue un poco más y como reflejo veremos más ganancias del EUR/USD hacia la apertura del mes en 1.1370 y si se produce mayor volatilidad y datos desfavorables al dólar veremos las cotizaciones más cerca de la resistencia redonda en 1.14. Pero es importante recordar que estamos dentro de una fase correctiva de la tendencia bajista macro de este par que podría retomar sus soportes más temprano que tarde tras el rompimiento del soporte multimensual de 1.1300 hacia 1.1235.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 39600... Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 39750... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 39150
Escenario bajista: Ventas por debajo de 18100 con TP1:17900, TP2:17814 y 17630 // Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 18130 con TP: 18219, TP2: 18270 y TP3: 18428
Escenario Alcista: Compras sobre 17910 con TP:18098.07, TP2:18277 y TP3: 18415 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 17850 con TP1:17730, TP2: 17700
Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.0820 / 1.0841... Escenario alcista: Compras sobre 1.0827...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 2200 / 2194... Escenario alcista más próximo: Compras sobre 2197... Escenario alcista tras retroceso: Considera compras en torno a cada zona de demanda...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 5220 ... Escenario alcista: Compras sobre 5225 (Si el precio falla en romper por debajo con decisión)
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!