G20: ¿qué decidieron los líderes?

G20: ¿qué decidieron los líderes?

2022-11-30 • Actualizada

La cumbre del G20 tuvo lugar en Bali, Indonesia, en noviembre de 2022. Los países industrializados y en desarrollo del G20 representan el 80% de la actividad económica global y dos tercios de la población mundial. Los líderes de los 17 se reunieron en Indonesia para discutir todos los temas actuales en el mundo.

Los temas oficiales de la cumbre fueron la estabilidad financiera, la atención médica, la energía sostenible y la transformación digital. Sin embargo, las tensiones por la invasión rusa a Ucrania ocuparon un lugar central y complicaron los esfuerzos del país anfitrión, Indonesia, por llegar a un consenso sobre estos temas.

La condena del conflicto ruso-ucraniano

Inicialmente, se suponía que la cumbre estaría dedicada a encontrar formas de restaurar la economía global después de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, la agresión de Rusia contra Ucrania cambió las prioridades.

Muchos miembros del G20 ven la guerra en Ucrania como un factor que frena el crecimiento económico mundial, aumenta la inflación, interrumpe las cadenas de suministro y las mejoras en la seguridad energética y alimentaria y aumenta los riesgos para la estabilidad financiera. Además, los líderes de los países del G20 discutieron la amenaza del uso de armas nucleares debido a la invasión rusa. El comunicado final decía: "El uso o la amenaza del uso de armas nucleares es inaceptable".

Sin embargo, Arabia Saudita, India, Brasil y China se abstuvieron de condenar a Rusia. Además, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, pidió a los líderes occidentales que suavizaran la retórica contra la Federación Rusa en la cumbre del G20.

Aspectos destacados de la reunión entre Biden y Xi

Después de una ausencia de casi tres años del escenario mundial, el líder chino Xi Jinping se embarcó en reuniones cara a cara con líderes occidentales en Bali para restaurar la influencia mundial de China. La reunión con Joe Biden fue crucial.

Las relaciones de China con EE.UU. y sus aliados se han deteriorado en diversos grados en los últimos años debido a las crecientes tensiones geopolíticas, las disputas comerciales, los orígenes de la pandemia de Covid-19 y la creciente asociación de Beijing con Moscú a pesar de la guerra de Rusia con Ucrania.

Después de una reunión de tres horas el lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Xi sostuvo conversaciones con los líderes de cuatro aliados de Estados Unidos: Australia, Francia, los Países Bajos y Corea del Sur.

Снимок экрана 2022-11-17 в 16.36.27.png

El presidente chino Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan en la cena de bienvenida durante el G20 en Bali, el 15 de noviembre de 2022 (c) Willy Kurniawan/AP

Macron quiere más poder

Muchos creen que el presidente francés Emmanuel Macron aprovechó la cumbre del G20 para renovar las ambiciones estratégicas de Francia en la región Asia-Pacífico. Se reunió con pesos pesados regionales, incluyendo al presidente chino Xi Jinping y al primer ministro indio Narendra Modi, como parte de la cumbre.

Sobre todo, espera el "reconocimiento" de las ambiciones y la influencia de Francia en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico del jueves y viernes en Bangkok, donde Francia será el primer país europeo invitado.

Emmanuel Macron está haciendo de este vasto territorio, que se extiende desde el este de África hasta la costa occidental de América, una prioridad estratégica, donde Francia tiene muchas áreas terrestres y marítimas. Este enorme espacio marítimo significa que Francia está interesada en cuestiones medioambientales y pesqueras y en la lucha contra el tráfico de seres humanos relacionado con los océanos.

La reacción del yen ante el G20

Las noticias que surgieron sobre el G20 llamaron la atención de los traders del USDJPY, ya que el yen subió frente al USD a un nuevo máximo desde 1998, un día antes de que comenzara la cumbre, lo que aumentó las expectativas de una intervención japonesa. La atención en la reunión se centró en la primera lectura del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de Japón y las ventas minoristas de EE.UU. de octubre, en medio de la esperanza de aliviar la divergencia entre las políticas de la Fed y el Banco de Japón.

El par USDJPY ha perdido más del 5% en la última semana. Ahora el precio se está consolidando entre 140,750 y 138,400.

 USDJPYH420.png

Conclusión

En general, la cumbre de este año mostró que incluso si los líderes mundiales tienen opiniones diferentes sobre ciertos temas, cosas como la paz mundial y la riqueza son prioridades para todos.

 

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera