El BoJ No Quiere Ayudar al Yen

El BoJ No Quiere Ayudar al Yen

2022-12-15 • Actualizada

Durante el año pasado, el yen se ha movido a la baja frente al dólar principalmente debido a la fortaleza general del USD. Pero hay más detrás de la debilidad del JPY, incluyendo la recesión económica mundial, las decisiones de política monetaria y el modelo deflacionario de Japón. ¿Qué tan bajo podría caer la moneda y qué mueve al par USD/JPY? Esto es lo que tenemos.

¿Por qué está débil el yen?

En primer lugar, el USD ha estado alcista durante más de un año. El índice dólar estadounidense ha ganado casi un 19% desde Mayo del 2021, empujando a la baja a todas las demás monedas. Durante un período de 16 meses, el índice subió de 89,570 a 110,785. Algunos analistas aún creen que el dólar se disparará aún más hasta el máximo de 20 años en 120,500.

1.png

Hablaremos sobre la política monetaria que resultó en la fortaleza del USD más adelante en este artículo. Lo importante es que no importa de qué moneda estemos hablando, todas sufrieron la fortaleza del USD y el JPY no es la excepción. El yen perdió un 34,5% durante el mismo período, pasando de 107,63 a casi 145,00 yenes por dólar estadounidense.

2.png

Sin embargo, si observamos el gráfico del EUR/JPY, el yen perdió solo un 8% en los últimos 16 meses, lo que indica que la razón no se limita al USD. El propio JPY se está debilitando de manera comparativamente rápida. Por lo tanto, las razones fundamentales detrás del movimiento deben ser sustanciales.

3.png

La primera razón es la política monetaria japonesa. A diferencia de la Reserva Federal de EE.UU., que ha estado subiendo las tasas de interés de manera más agresiva para controlar la inflación, el Banco de Japón (BoJ) ha optado por una política más moderada y flexible después de muchos años de deflación.

La deflación es una disminución en el nivel general de precios de bienes y servicios.

La deflación ocurre cuando la tasa de inflación cae por debajo del 0%.

4.jpg

Japón es más a menudo un país deflacionario. Fuente: tradingeconomics.com

Debido a la deflación y al superávit en la cuenta corriente de Japón, el yen se considera un activo de refugio. Esta moneda está principalmente a salvo de movimientos volátiles inesperados y proporciona un lugar para que los inversores institucionales mantengan sus fondos. Sin embargo, hay otra cara de la moneda. Una economía deflacionaria a menudo carece de crecimiento porque la gente no quiere gastar su dinero y prefiere acumularlo. Y Japón no es la excepción.

5.jpg

Variación del PIB en Japón. Fuente: tradingeconomics.com

Durante los últimos 25 años, la economía japonesa ha crecido una media del 1,6% anual. Este resultado es uno de los peores del mundo (Japón está en el puesto 158 de 193 países). Los gobiernos intentan mantener una tasa de inflación baja pero positiva para acelerar la economía. Por ejemplo, la Fed tiene como objetivo que la inflación a largo plazo sea del 2%.

El aumento de los precios estimula a las personas a gastar más dinero, lo que impulsa la economía y hace que todos sean más felices. El objetivo final del banco es alcanzar una inflación del 2% (un poco por encima del 2,5% ahora) para "facilitar mayores ganancias corporativas y mejores condiciones del mercado laboral, y así generar un ciclo virtuoso en el que salarios y precios sean incrementos sostenidos". Por eso el Banco de Japón no quiere bajar la inflación.

Además, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, está considerando imprimir más dinero para inyectar en el sistema financiero. Aunque el objetivo principal del estímulo es combatir la inflación (como dijo el banco), imprimir dinero es una forma de acelerar la economía.

Imprimir dinero es una medida estándar para ayudar a la economía en el presente, pero en el futuro dará como resultado una inflación aún mayor y una posible recesión. En mi opinión, esta estrategia ha fallado varias veces y esta vez no es diferente. Sin embargo, es posible que Japón tenga que hacer todo lo posible para ayudar a la gente en tiempos de recesión global.

¿Qué pasará con el yen?

El gobernador del BoJ, Kuroda, está discutiendo posibles intervenciones en el precio del JPY para respaldar la moneda. Creo que estas intervenciones serán débiles o de corto plazo. Por lo tanto, no afectarán la moneda lo suficiente como para evitar que caiga. Sin embargo, podríamos ver una corrección del USD/JPY a la línea de soporte en 139,50. Después de eso, espero una consolidación con falsos rompimientos en ambas direcciones.

Si nada cambia, las medidas monetarias del BoJ debilitarán aún más al yen, empujando al par USD/JPY a la resistencia en150,00. Esto podría suceder en las próximas semanas, por lo que considero que vale la pena intentar esta operación a mediano plazo. Sin embargo, el nivel de 150,00 es una línea de resistencia robusta. El BoJ probablemente tomará medidas más serias para detener la depreciación del yen. Por lo tanto, la consolidación probablemente ocurrirá en la resistencia en 150,00, con un posible cambio de tendencia.

Gráfico diario del USD/JPY

Resistencia: 145,00, 150,00

Soporte: 139,50, 133,00, 125,00

6.png

Estaremos analizando más a fondo la economía japonesa. ¡Suscríbete al Canal de Telegram @FBSAnalytics, donde publico más ideas de trading a diario!

OPERA YA

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera