¡El USD Sigue Siendo el Rey, Pero...!

¡El USD Sigue Siendo el Rey, Pero...!

2022-09-02 • Actualizada

A pesar de la ligera caída de sus niveles más altos desde el 2002, alrededor del rango de 109, esto es solo una corrección, y el rey verde, el dólar estadounidense, reanudará su rally.

En ambos lados de la ecuación de fortaleza del dólar, existen motivos para que continúe con sus ganancias. Uno apuesta por la continua debilidad de sus principales pares, desde las vacilantes monedas europeas hasta el débil yen japonés, ya que estos sufren sus propios problemas. Por otro lado, la insistencia de la Reserva Federal en mantener las tasas al alza y el temor a una recesión impulsarán la demanda por el dólar. El dólar es el ganador en ambos casos.

¿Por qué el USD está tan fuerte?

El dólar subió frente a las principales monedas del mundo, encaminándose a su mayor rally en casi 40 años y el tercero más grande desde que el presidente Richard Nixon rompió la paridad del dólar con el oro hace más de medio siglo. Muchas razones están contribuyendo a la fortaleza del dólar desde principios del año:

1. El dólar se beneficia en todos los casos, ya sea durante períodos de rendimiento superior de la economía estadounidense o de recesión. Si aumentan los riesgos, la gente busca el activo de refugio más fuerte, el dólar. Y si las perspectivas económicas para EE.UU. florecen, vemos que el dólar se beneficia de esta situación positiva.

2. El compromiso de la Fed de subir las tasas de interés hasta que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, aunque sacrificará algo de fortaleza en el mercado laboral y la desaceleración de la economía estadounidense.

3. El miedo a una recesión conduce a una mayor demanda del dólar.

4. La brecha cada vez mayor entre una Reserva Federal agresiva y los otros bancos centrales conduce a un dólar más fuerte.

-1x-1 (2).png

¿Por qué están débiles las principales monedas?

El aumento del dólar se manifestó en las caídas dramáticas que presenciaron el resto de las principales monedas:

1. El Euro:

La fortaleza del dólar estadounidense ha llevado al euro a la paridad, el nivel más bajo para la moneda única europea desde el año 2002. Es poco probable que el euro se recupere de sus mínimos frente al dólar hasta que Europa salga de la crisis de gas natural que azota a la región.

2. Yen Japonés:

Las esperanzas de una recuperación del JPY se han desvanecido, a pesar del reciente repunte de la inflación en Japón. El índice dólar se mueve constantemente hacia 137 en medio de un renovado interés en comprar dólares. La insistencia del Banco de Japón en mantener las políticas de ultraflexibilización aumentará la debilidad del yen frente al dólar.

3. Oro:

El dólar fue el principal obstáculo para el oro este verano. Si el índice dólar no se ubica en sus máximos de 20 años, el oro estará alrededor de $150 más arriba que los niveles de trading actuales, según Wells Fargo.

4. Incluso la moneda china alcanzó su nivel más bajo frente al dólar en dos años.

-1x-1 (6).png

Pronósticos:

  • De acuerdo a los datos de Bloomberg y a los pronósticos de JPMorgan, el euro será el que más baje frente al dólar a finales de año, ya que la moneda única caerá a $0,95 en Diciembre.
  • RBC Capital Markets cree que la libra esterlina caerá más del 5% durante el mismo período hasta el nivel de $1,11.
  • El Commonwealth Bank of Australia espera que el dólar australiano caiga a 65 centavos de dólar.

¡La fortaleza del dólar está perjudicando el comercio mundial y podría hacerle daño también!

El principal impulsor de los flujos mundiales de capital es el comercio. Casi todas las principales materias primas se cotizan en USD. Un dólar más alto eventualmente resultará en un comercio mundial más bajo, con el precio de todo más alto en términos de monedas extranjeras.

-1x-1 (4).png

El comercio mundial se tambalea, lo que significa que las entradas de capital están disminuyendo. El reciente rally del dólar podría provocar una caída del comercio mundial y, por ende, una menor demanda de activos denominados en dólares – lo que podría conducir a una demanda más débil del dólar.

La rápida apreciación del dólar es aún más dañina para los mercados emergentes, cuyos bancos centrales mueven colectivamente el equivalente a más de $2 mil millones en reservas de divisas todos los días.

-1x-1 (4).png

La vista técnica respalda al USD

En el aspecto técnico, todos los indicios sugieren que el dólar seguirá subiendo. Todas las temporalidades más grandes (diaria/semanal/mensual) son alcistas y optimistas, lo que respalda el rally del dólar.

Si el índice dólar rompiera la barrera pivote de Fibonacci en 109,14 y continuara con el rompimiento, sería otra fuerte señal alcista.

Oportunidad de compra

A pesar del movimiento correctivo del dólar, todas las señales apuntan a un retorno al alza. Por lo tanto, los momentos de debilidad pueden verse como oportunidades de compra antes de un posible retesteo en 109,00 y una posible nueva visita al máximo del 2022 en 109,29.

 INICIAR SESIÓN

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera