¿Por qué septiembre podría ser un mes difícil para los mercados de valores?

¿Por qué septiembre podría ser un mes difícil para los mercados de valores?

2023-08-29 • Actualizada

El efecto septiembre: una tendencia anómala

Septiembre a menudo se considera el mes más complicado para el mercado de valores de EE.UU. Históricamente, los tres principales índices del mercado tienden a tener un desempeño más bajo durante este mes. Este fenómeno es conocido como el "efecto septiembre".

Desde 1950, el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) ha mostrado una caída promedio del 0.8%, mientras que el S&P 500 ha experimentado un descenso promedio del 0.5% durante septiembre. Es importante señalar que este efecto es una peculiaridad del mercado y no está vinculado a eventos específicos o noticias del mercado.

Las posibles causas del “efecto septiembre”

Existen varias explicaciones que podrían ayudar a entender por qué ocurre esta tendencia. Una de ellas es el cambio estacional en el comportamiento de los inversores, quienes ajustan sus carteras hacia finales del verano para asegurar ganancias. 

Otro factor es que muchos fondos mutuos ajustan sus tenencias para equilibrar pérdidas fiscales. Además, septiembre marca el final del año fiscal para varios de estos fondos, lo que puede influir en su comportamiento.

La influencia de la temporada de verano

La temporada de verano suele tener un menor volumen de operaciones debido a las vacaciones de muchos inversores, quienes reducen su actividad durante este período. A medida que el otoño se aproxima y los inversores regresan a sus operaciones regulares, pueden comenzar a vender las posiciones que habían planeado. Esto puede generar una mayor presión de venta y, como resultado, una disminución en los precios del mercado.

Factores potenciales para septiembre de 2023

En el contexto actual, varias razones pueden contribuir a la posible caída del mercado en septiembre de 2023. Por un lado, históricamente agosto y septiembre han sido meses más débiles para los mercados. 

Por otro lado, el aumento en los rendimientos de los bonos podría afectar a las acciones, especialmente a las tecnológicas de alto crecimiento, ya que los mayores costos de endeudamiento pueden impactar la rentabilidad.

Adicionalmente, los datos económicos fuertes en EE.UU., en términos de inflación y empleo, podrían llevar a la Reserva Federal a aumentar su tasa de referencia al menos una vez antes de fin de año. Esto podría confirmarse en discursos durante septiembre, lo que afectaría a los índices bursátiles sensibles a las tasas de endeudamiento.

China y su influencia global

Además, los problemas económicos de China podrían generar preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial. Esto podría llevar a los observadores a cuestionarse si los desafíos de la segunda economía más grande del mundo podrían tener un impacto más amplio en otras regiones.

Escenario técnico para los índices bursátiles de EE.UU.

Es importante considerar que, desde el punto de vista técnico, cuando el dinero inteligente quiere comprar en vísperas de una tendencia alcista, siempre lo hará a un precio más bajo. Por lo tanto, antes de eso, generalmente se ve un movimiento descendente en el gráfico (a menudo acompañado de noticias negativas), lo que nos indica el ancho del canal ascendente posterior. 

Lo mismo se aplica a la inversa. Un crecimiento rápido en medio de noticias positivas puede ser la apertura de un canal descendente. De hecho, el dinero inteligente utiliza el mercado para vender sus posiciones largas (y abrir posiciones cortas).

Con esta idea marcamos los canales descendentes en los gráficos diarios de los índices, con lo cual tenemos un rango de movimiento sugerido para septiembre de acuerdo con la inclinación de los dos máximos más bajos que determinan la inclinación del canal equidistante aplicado.

S&P 500 (US500)

Tendrá una corrección bajista más extendida si rebota de la zona de venta de agosto en torno a 4496.40, cuyos objetivos bajistas se sitúan por debajo del soporte de julio en 4380 y el actual soporte de agosto en 4332.40, hacia el nodo de alto volumen de junio en torno a 4273.42 y los 4193 en extensión.  Sin embargo, si la zona de venta de agosto en torno a 4496.40 es rota con decisión, se espera un rápido repunte hacia los máximos del 2022 entre 4640.40 y 4820.

SP500.png

Nasdaq 100 (US100)

Al igual que la estructura técnica del índice anterior, el descenso de agosto alcanzó exactamente la zona de alto volumen y POC descubierto* de junio en 14,556.13, desde donde se observó el reciente repunte hacia la zona de venta de agosto en torno a 15,164.26, por lo que, mientras las cotizaciones se mantengan por debajo de esta zona, se espera un nuevo descenso hacia la siguiente zona de alto volumen comprador y POC descubierto de mayo en torno a 13,821. 

NASDAQ.png

Dow Jones 30 (US30)

Es el índice con el rango más amplio estimado. Si bien la zona de venta de agosto está mucho más arriba del precio actual, alrededor de 35,259.85, podría esperarse una recuperación hacia ella, desde donde retomar ventas. Sin embargo, si el precio cede de forma anticipada y cae por debajo del nodo de alto volumen en el que se encuentra, se esperan ventas hacia el soporte de julio, lo que implica el rompimiento de la zona de compra de 33,935.37, con objetivos en sucesivos nodos de alto volumen de junio entre 33,432 y 32,789, lo que tendrá coincidencia con el límite inferior del canal equidistante proyectado a partir de los máximos de julio y agosto. 

DJ.png

Opera el mercado de valores con FBS

Similar

US100: ¿Ha culminado la corrección?
US100: ¿Ha culminado la corrección?

Escenario Alcista: Compras sobre 17910 con TP:18098.07, TP2:18277 y TP3: 18415 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 17850 con TP1:17730, TP2: 17700

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera